Por DiMaggio Abreu
“Este tipo está loco”. Fue la reacción ‘incongruente’ que nos brotó ante el asombro por el golazo con que Lamine Yamal decidió el ‘derbi’ ante el Espanyol y que terminó por consagrar al FC Barcelona como campeón de LaLiga (española de fútbol) 2024-25.
El portento de 17 años recibió el balón por la derecha de cara a la meta, dejó atrás a su marcador, salieron hasta tres rivales por el frente y desde el balcón del área soltó un aparente ‘sutil’ zurdazo que hizo una comba y se clavó “donde tejen las arañas”, como suele decir “el Perro” Enrique Bermúdez, célebre narrador mexicano.
Fue el tipo de jugada que el chico de origen marroquí y de la selección absoluta española está patentado como su marca particular: desborda por la punta derecha, entra por el vértice o el balcón del área, siempre con más de un defensor encima.
En medio de la acción razona y decide si asistir a un compañero o lanza su zarpazo a puerta.
Y mejor todavía.
Este zurdo lo hace ver muy natural, sin aparente presión, como si estuviera jugando con sus amigos en el patio de la escuela o en una calle de su barrio, dribleando con toques sutiles de balón y cuando golpea al arco sin aparente potencia, pero cobra velocidad de misil con efecto incluido. ¡Es un fenómeno!
No en vano ya son muchos expertos y exestrellas del fútbol (como el británico Rio Ferdinand) que ya lo avalan como el mejor jugador del mundo y lo candidatean para el Balón de Oro sin haber cumplido los 18 años.
Y lo hace sin importar momento o equipo rival, ya en un Clásico ante el Real Madrid o en semifinal de Champions, como ante el Inter de Milán, que en una acción fue derribado para un claro penalti, pero que el árbitro polaco Symon Marciniak se lo negó y con ello y otras acciones perjudiciales al Barça, lo tumbó de la final del principal torneo de clubes de Europa.
Con portentos como Yamal, Pedri (22 años, al que muchos consideran el mejor mediocampista del mundo); los defensores Pau Cubarsí (18 años, que dicen es de los mejores centrales del orbe) y Alejandro Balde (21, de madre dominicana y padre guineano); los centrocampistas Fermín López (22), Gavi (20), Marc Casadó (21), Marc Bernal (cumplirá 18 el 26 de este mes) y otros, hechuras de la Masía (su ‘fábrica’ de jugadores) el Barcelona aparenta tener un futuro inmediato de excelencia parecido al que tuvo hasta hace una década con los Carles Puyol, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Lionel Messi, Sergio Busquets, Gerald Piqué, Cesc Fábregas, Pedrito Rodríguez y Jordy Alba.
Ahora, el FC Barcelona tiene dos grandes problemas: uno actual con el “Fair Play Financiero”; el otro ‘eterno’, que los barcelonistas identifican con un tinglado de oposición de Estado (las instituciones oficiales, dirección de LaLiga, ÁRBITROS) a los que creen adeptos del “eterno rival” capitalino, el Real Madrid.
Lo último quedó reflejado en una expresión del presidente del FCB, Joan Laporte, al decir que el título de LaLiga 2024-25 fue “contra todo y contra todos”, obviamente, encabezado por un adolescente de 17 años llamado Lamine Yamal. ¡Qué fenómeno!
Menuditas: Pablo Rosario, centrocampista neerlandés de 28 años de origen dominicano y que juega con el Niza de la Liga 1 de Francia, es la próxima incorporación a nuestra Selección Merenguera.
Lo hará en los próximos compromisos de Eliminatoria para el Mundial de 2026 en junio: el día 6 en Guatemala y el 10 ante Dominica en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.
Esperamos que la conjunción de Pablo Rosario con Júnior Firpo, Mariano Díaz, Peter Federico González, “la Chivita” Ronaldo Vásquez y brinde mayor personalidad y buenos resultados a la escuadra quisqueyana del técnico argentino Marcelo Neveleff.–
DiMaggio Abreu
Premio Nacional de Literatura Deportiva 2007, RD
Comentarios