Entorno Deportivo: Selección de fútbol de RD en momento trascendental

martes 03 junio, 2025  /  Noticias

Por DiMaggio Abreu

El fútbol de República Dominicana, su selección absoluta, emprende esta semana su trayecto más trascendental, ambicioso y futurista de su historia, con su participación en las Eliminatorias para el Mundial de 2026 y la soñada asistencia a la Copa Oro con las mejores 15 de la Concacaf y Arabia Saudita como invitada.

Este viernes 6 en Guatemala, la selectiva quisqueyana arranca su recorrido eliminatorio ante la escuadra de la nación centroamericana y el martes 10 presentará credenciales ante su público ante Dominica en el Estadio Félix Sánchez.

Dominicana, Guatemala y Dominica forman parte del Grupo “E”, junto a Jamaica e Islas Vírgenes Británicas, los que se enfrentarán a una ronda (cuatro partidos), dos de visitante y dos como local.

Como el “E”, en la Concacaf eliminan otros cinco grupos que se enfrentarán durante un año por dos plazas en cada uno. Los 12 clasificados serán repartidos por sorteo en tres grupos de cuatro, con partidos de ida y vuelta que se efectuarán entre septiembre y noviembre de 2025: los primeros de grupo clasifican al Mundial 2026 y los dos mejores segundos van a repechaje internacional.

No sobra recordar que las selecciones de Estados Unidos, México y de Canadá están clasificadas para la Copa del Mundo por ser coanfitriones de una inédita edición con 48 selecciones.

Conocidos los resultados ante Guatemala y Dominica, tan pronto como el sábado 14 de junio, la Rep. Dom. tendrá la distinción de inaugurar la edición 18 de la Copa Oro ante el campeón vigente, México, en el SoFi Stadium, en Inglewood, California. Como parte del Grupo “A” de la ronda clasificatoria, chocará el miércoles 18 con Costa Rica y el domingo 22 versus Surinam, ambos en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, en el oeste de Estados Unidos, que comparte esta Copa Oro con Canadá.

Para estos compromisos, que deberán delinear el perfil inmediato y futuro de la selección, RD contaría con el personal de más alto nivel en su historia, con la presencia de jugadores provenientes de la diáspora que militan en ligas profesionales desde primera hasta tercera división de España, Francia, Países Bajos, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Bolivia y de la liga autóctona, unos con experiencia con el selectivo y otros llamados por primera vez.

El pasado 20 de mayo, el técnico argentino Marcelo Neveleff entregó la lista de 23 convocados que incluye a figuras como Junior Firpo (Leeds, Inglaterra), Pablo Rosario (Niza, Francia) Mariano Díaz (ex Real Madrid, Lyons y Sevilla), Peter Federico (Getafe), Dorny Romero (Bolívar, de Bolivia), Ronaldo “Chivita” Vásquez (primera en Azerbaiyán), Edison Azcona (Las Vegas Lights, EE.UU.), Edgar Pujols (Real Madrid Castilla) y otros que se entiende darán fortaleza al selectivo en todas las líneas.

Sin embargo, a una semana de que la Federación anunciara que el equipo se concentraría en Bogotá, capital de Colombia, no se tiene certeza de si todos los convocados están ya bajo las órdenes de Neveleff, si faltan o se cayó alguien de la convocatoria, lo cual hace difícil cualquier inferencia.

Creemos que, con la presencia en el once de las figuras de primer orden anunciadas, República Dominicana (139 del Ranking Mundial FIFA), puede plantarle cara con éxito a Guatemala (106) y arrebatarle el segundo lugar del Grupo “E” de las eliminatorias. Será más difícil con Jamaica (63 del mundo), porque con Dominica (184) e Islas Vírgenes Británicas (206) parece de simple trámite.

Por lo pronto, los partidos frente a Guatemala y Dominica, más la asistencia inédita en la Copa Oro colocan a la Selección Merenguera en un momento trascendental de su historia, que debe ser aprovechado por la FDF para que la comercialice al más alto nivel posible y que enamore y conquiste de forma definitiva la plaza de Santo Domingo con más partidos en el Estadio Olímpico capitalino.

Ah, y debe comprender la FDF que la selección debe estar acompañada ya, donde quiera que vaya, de un equipo de prensa que alimente al país a través de los medios masivos, que aún no le dan la cobertura adecuada.–

DiMaggio Abreu

Premio Nacional de Literatura Deportiva 2007, RD

Comentarios

Más Noticias