Entorno Deportivo: A la selección de fútbol: aplausos

miércoles 18 junio, 2025  /  Noticias

Por DiMaggio Abreu

El debut histórico del fútbol dominicano en Copa Oro, aunque con una derrota 3-2 ante México el sábado 14 de junio, resultó más que satisfactorio por la entrega resuelta y sin complejos con que los jóvenes nuestro enfrentaron a la selección referente de la Concacaf, la que ha ganado 12 de 17 versiones.

El hecho cierto de que la escuadra azteca, con sus hombres fundamentales, terminara pidiendo la hora por el inesperado empuje de un rival “inocuo”, es muestra suficiente para premiar son sonoros aplausos la actuación de la selección merenguera.

Para quienes no entienden el porqué de esta euforia, basta con decir que el país ubicado como 17mo en el Ranking FIFA terminó “pidiendo cacao” ante el número 139 del mundo, al que le admitió dos goles por solo tres propios, cuando esperaban propinar una gran goleada.

Todos los análisis de medios hispanos de Estados Unidos, mayoritariamente con ascendencia mexicana, así como informaciones que nos llegaron desde México, concluían con que el ‘Tri’ ganaría por diferencia mínima de tres goles y muchos fueron tan lejos, como pronosticar un 5-0.

Marcelo Neveleff.

Largos 43:30 minutos aguantaron los muchachos dirigidos por el argentino Marcelo Neveleff sin permitir gol al poderoso elenco de Javier Aguirre, algo nunca esperado por sus embebidos parciales y llegó a un saque de esquina.

Fue un tanto que vimos venir antes de la acción por el mayor error cometido por los quisqueyanos en el partido.

El equipo se centró en el área chica sin defender el punto penal, a cuyo derredor se agolparon cinco mexicanos.

Uno se desmarcó por el tiro y su cabezazo pasó entre el primer palo y el arquero Valdez, de muy buena actuación.

Si bien sorprendió a propios y extraños el buen desempeño de los del país del merengue, el mundo ve con estupor la mezquindad de los analistas mexicanos, que no conceden mérito alguno a los goleadores ni al equipo en general y se van con todo en contra los jugadores y el Aguirre, acusando a éste de incompetente.

Por ejemplo, dicen que los goles dominicanos fueron fruto de incomprensibles errores de la defensa azteca.

Pero cuando se ven las repeticiones son notorias la buena manufactura del talento Peter Federico González en el primero y el arrojo de Azcona en el segundo.

En cambio, dos goles mexicanos fueron debidos al corner ya citado y otro a balón parado con carambola incluida en un cabezazo.

Otra actitud deleznable, poco profesional, la asumieron los hombres de la transmisión televisiva que sintonizamos (TUDN, de Univisión), no así la dama del staff que los acompañó que fue muy ecuánime.

A menudo soltaron sonoras risas burlonas por algunas acciones o referencia de los dominicanos; y ante la incompetencia de México en abrir el marcador, constantemente acusaron al conjunto de Quisqueya de encerrarse atrás, lo cual no es del todo cierto.

Lo cierto es que la selección merenguera tuvo una actuación digna, que marcó goles y no se dejó humillar del poderoso México, que sí terminó reclamando al árbitro jamaicano el pitazo final, porque temblaban de miedo ante un previsible empate.

Por tal exhibición ante México, el dominicano futbolero se siente altamente complacido y premia con sonoros aplausos a cada uno de los jugadores y al técnico Neveleff.

Queda esperar que dejen igual o mejores sensaciones en sus restantes compromisos de la ronda eliminatoria de la Copa Oro: ante Costa Rica (sábado) y Surinam (domingo) en Arlington, Texas, Estados Unidos.–

DiMaggio Abreu

Premio Nacional de Literatura Deportiva 2007, RD

Comentarios

Más Noticias