Podio F1 surge como una respuesta a la necesidad de un programa enfocado en el automovílismo o deportes de motor, en los medios digitales de comunicación; bajo el auge de la nueva forma de contar historias: el podcast.
Aprovechando el efecto Netflix creado por la serie “Drive To Survive”, la popularidad de la F1 ha crecido exponencialmente en las últimas tres temporadas, no solamente en la República Dominicana, sino también en Latinoamérica y el mundo.
La rivalidad de Lewis Hamilton y Max Verstappen es un evento semanal que no se veía desde Ayrton Senna y Alain Prost a finales de los 80 y principios de los 90. Es por ello que Podio F1 se constituye en una propuesta de crónica de Fórmula 1 fresca, joven y jovial.
Cuando Eliezer González, co-fundador de La Sala Deportiva, anunció su salida de este medio en el cuál estuvo como socio – gerente durante los últimos 6 años, fundó Sports Talk Media; una casa productora de contenido deportivo. Podio F1 es el primer show bajo el nuevo esquema de trabajo de González y su recién nacida empresa.
El acuerdo con Caballá Media
Eliezer y el film-maker Eduardo De Los Santos guardan una buena relación. Junto a su empresa, Caballá Media, De Los Santos ha trabajado para varios artistas de renombre y ha elaborado la producción y la dirección de podcasts y shows tanto de su autoría como para otros.
Sin embargo, De Los Santos aún no había trabajado en los deportes, pero la meta siempre estuvo ahí. “Siempre tenía en plan agregar a mi carpeta contenido deportivo porque soy un entusiasta de los deportes, pero no había llegado el momento”, subrayó el cineasta.
“Es cuando veo que Elie forma una empresa parecida a lo que hacemos en Caballá, pero en los deportes, entendí que esa era la oportunidad de unir fuerzas y crear algo en conjunto y de ahí resultó Podio F1”, agregó De Los Santos.
Eliezer González: “Para mí fue fácil poner mis conocimientos e ideas junto a mi nueva empresa a la disposición de Eduardo y su equipo, ya que por la amistad que tengo con él he podido mirar de cerca su ética de trabajo”.
“Uno de mis mejores amigos me insistía mucho con el documental de Netflix a tal punto que un día que estaba con Eduardo le dije: ‘Es de F1 que debe ser el primer show’, y así surgió”, agregó el comunicador deportivo y ahora empresario de los medios.
El panel de Podio F1
Podio F1, “donde corren los mejores”, tiene un panel compuesto por tres en alusión a lo que podio significa y lo relevante de esto para este deporte. José Antonio López, Nicole Báez Rodríguez y Regges Núñez Benitez, conforman el equipo de panelistas.
José López es un ingeniero civil entusiasta de los deportes que también ha tenido la oportunidad de trabajar en los medios de comunicación. En la actualidad, también se encuentra en la plataforma Hilando Fino donde es productor y conductor de un programa de ingeniería.
Nicole Báez Rodríguez, quien fue parte de los miembros iniciales de La Sala Deportiva, es una mercadóloga de profesión con maestría en comunicación corporativa, muy apasionada por el mundo deportivo.
Y por ultimo, Regges Núñez Benitez. Un psicólogo industrial, jugador de béisbol durante su infancia y adolescencia, que en la actualidad es parte de la dirección creativa de La Pelota De Aquí, primer podcast de pelota de invierno de República Dominicana.
Los productores
Eduardo De Los Santos, cineasta que ha trabajado de la mano de varios artistas del plano local dominicano, tales como Pavel Núñez, Techy Fatule, Laura Rivera, Rafa Payan, entre otros, así como también la producción y dirección de podcasts de su plataforma en los que destacan, Bola Negra, Hablando Caballá, El Screening Reviews, entre otros; y shows para otros, como el mediverso para el doctor Humberto Brito.
Eliezer González, comunicador, productor y empresario de medios deportivos digitales, co-fundador de La Sala Deportiva y gestor de PeloterosRD. Durante su carrera, ha trabajado los distintos contenidos posibles en los medios digitales y como comunicador ha tenido la oportunidad de entrevistar o producir entrevistas para grandes figuras de los deportes. Creador del primer podcast de pelota de invierno de República Dominicana y tuvo la entrevista primicia con Félix Sánchez tras Tokio 2020.
En definitiva, Podio F1 y su elenco prometen entregar, al final de cada gran premio, un programa del más alto nivel bajo el marco de la modernidad que los caracteriza desde sus orígenes, el cual estará disponible en las plataformas digitales de Spotify, Apple Music, Google Podcasts, así como también en red social Youtube.
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCVaQwOIHGIzafgKOLuqHMmg?sub_confirmation=1
Spotify: https://open.spotify.com/show/3IsexIaAYLXBtHAiRbiyKL?si=8MczhEQwSD2I90TfbncWTw
Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/podio-f1/id1616000541
Comentarios